Mostrando entradas con la etiqueta 17-Inglaterra-escritoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 17-Inglaterra-escritoras. Mostrar todas las entradas

Jane Austen

Jane Austen nació el 16 diciembre 1775 en Steventon (Inglaterra), falleciendo el 18 julio de 1817 en Winchester (Inglaterra).  Fue una renombrada escritora británica que únicamente vivió 41 años. Su fama ha llegado hasta nuestros días... aunque únicamente escribió seis obras. 

Era una mujer muy celosa de su intimidad y que incluso evitó siempre que sus manuscritos llegaran a manos extrañas, por lo que no se conserva ninguno de sus novelas. 

A su muerte su hermana Cassandra halló más de trescientas cartas con la orden de supervisarlas y destruir las que no considerase "apropiadas" para pasar a la posteridad; finalmente sólo quedaron 160 siendo incineradas el resto. 

Muy ahorradora, Jane Austen escribió esas cartas en todas direcciones, no dejando ningún resquicio libre; la causa de esa forma de proceder es lógica para la época: por aquel entonces el papel era carísimo considerándose un artículo de lujo. 

Sus obras: 

- Sentido y sensibilidad  (1811)
- Orgullo y prejuicio  (1813)
- El parque Mansfield  (1814)
- Emma  (1815)
- La abadía de Northanger  (1818)
- Persuasión  (1818)

(Las dos últimas son póstumas)



Seguir leyendo...

Jennifer Worth

Jennifer Worth era una escritora británica cuyo nombre real fue Jennifer Lee. En 1963 se casó con Philip Worth, adoptando el apellido de su esposo; la pareja tuvo dos hijas.

Nació el 25 de septiembre de 1935. Murió el 31 de mayo del 2011, de cáncer de esófago. Tenía 76 años.
Su primera profesión fue la de enfermera, especializada como comadrona, pero la dejó para dedicarse a una de sus dos pasiones: la música y en concreto el piano. Su otro gran amor fue escribir.

Su experiencia como comadrona fue la que la inspiró para la trilogía de lo que fue su gran éxito: "¡Llama a la comadrona!", publicada el año 2005. Después escribió "Sombras del hospicio" (también del año 2005) y por último "Adiós al East End" (2009).

La serie televisiva que la catapultó a la fama, producida en el 2012 por la BBC británica, del mismo título que su libro, no pudo ser disfrutada (ni vista) por su autora, ya que había fallecido el año antes.


Seguir leyendo...