Mostrando entradas con la etiqueta 11-Trucos de limpieza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 11-Trucos de limpieza. Mostrar todas las entradas

Limpiar la campana extractora

El limpiarla no es sólo cuestión de mantenerla impecable por fuera, si no también algo conveniente para que funcione correctamente y tenga una más larga vida.

Para ello lo primero es desenchufarla de la corriente eléctrica. Jamás hay que maniobrar en ella estando enchufada.

Luego desatornillar la rejilla que se lavará normalmente con detergente de vajillas. Secarla del todo con papel de cocina, sin dejar ningún tipo de humedad en ella; si hiciera falta colocarla al aire durante algún tiempo antes de volverla a colocar.

Para quitar la grasa acumulada en el resto del extractor (siempre con la campana desenchufada): poner al fuego un recipiente con agua y 3 limones partidos por la mitad; dejar hervir durante unos minutos de forma que el vapor suba y diluya la grasa. Después pasar un paño húmedo y a continuación otro seco. Dejar durante un rato para que se termine de secar completamente.

Cuando nos hayamos asegurado que está todo seco, poner de nuevo la rejilla atornillándola.

Sólo entonces volveremos a conectar a la electricidad la campana.

Seguir leyendo...

Cómo limpiar los utensilios de madera?

No siempre es fácil limpiar en profundidad cucharones, tenedores, palas o tablas de cortar, de madera. Y es necesario que esa limpieza se haga bien, para evitar posibles contaminaciones alimenticias.

Lavar los utensilios con detergente de vajillas, como hacemos con el resto habitualmente no es suficiente, sobre todo para su desinfección.

Una forma de lavarlos es dejándolos en remojo con un litro (o más) de agua caliente más cuatro cucharadas grandes de agua oxigenada, dejándolos reposar durante un par de horas. Después secar.
Una segunda manera de limpiar es embadurnarlos bien con zumo de limón, frotando. Sin lavar, colocar los utensilios en una ventana, al sol.

Cuando se hayan blanqueado, lavar normalmente.

 

Seguir leyendo...

Quitar manchas de tinta y rotulador

Para quitar manchas de tinta de estilográfica, de rotulador o de bolígrafo, antes de lavar la prenda dejar toda la noche la mancha en remojo. Para ello poner un bol con leche e introducirla en él. 

A la mañana siguiente frotar la zona de la mancha hasta que desaparezca. 

Por último, lavar normalmente.

Seguir leyendo...