La invención del papel se atribuye al chino Ts'ai Lun (Cai Lun), hacia el año 200 a.C. El primer papel del que se tiene constancia está hecho de seda y lino, pero su calidad era tan ínfima que generalmente se utilizaban para envolver objetos.
China era un país que necesitaba ingentes tipos de documentos puesto que su tradición les llevaba a plasmar de forma escrita todo aquello que pasaba en la vida, tanto oficial como personal. De ahí que ese afán les empujara a crear un artilugio que por su sencillez fuera asequible a todos.
El primer papel, refiriéndonos al término más aproximado al que conocemos hoy día, se fabricó con kozo: una de las fibras más resistentes que se conocen, admitiendo al mismo tiempo que se moldee sin romperse. También fue muy frecuente el uso del bambú, muy anterior a las tablillas de madera utilizadas muy posteriormente en Europa.
Seguir leyendo...
China era un país que necesitaba ingentes tipos de documentos puesto que su tradición les llevaba a plasmar de forma escrita todo aquello que pasaba en la vida, tanto oficial como personal. De ahí que ese afán les empujara a crear un artilugio que por su sencillez fuera asequible a todos.
El primer papel, refiriéndonos al término más aproximado al que conocemos hoy día, se fabricó con kozo: una de las fibras más resistentes que se conocen, admitiendo al mismo tiempo que se moldee sin romperse. También fue muy frecuente el uso del bambú, muy anterior a las tablillas de madera utilizadas muy posteriormente en Europa.