Mostrando entradas con la etiqueta 21-Blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 21-Blogger. Mostrar todas las entradas

Se me ha perdido el Lápiz en Blogger (nueva solución 2022)

En vista de que la solución que daba en el 2021 funcionó sólo un tiempo, y que no parecen querer arreglarlo, he estado pensando en plan "MacGyver" en algo que funcionara, y lo único que se me ha ocurrido es lo que explico a continuación. Lo estoy empleando desde hace meses en este mismo blog, y de momento parece no fallar. El procedimiento es el mismo que con el "Lápiz": abrir un post desde la Página Principal del blog... solamente para el administrador del mismo (los lectores no pueden hacerlo... lo he comprobado personalmente). 

Lo siguiente hará que la primera letra del post (la que más abajo seleccionarás) se vea más grande y de color rojo. Ésto sólo lo verás tú, no los lectores).

Ir a TEMA (Plantilla) y abrir HTML.

Buscar: ]]></b:skin>

Añadir antes de lo anterior, lo siguiente:

.post-body:first-letter {                     
font-size:38px;
color:#d52c35;
font-weight: bold;
}

(Puedes cambiar el tamaño y el color de la letra.)

Guardar.

***********************************

- Abrir un post nuevo en el que vamos a escribir.

- Copiar la URL de ese post (está arriba del todo).

- Empezar a escribir el post que se quiera publicar.

- Seleccionar la primera letra del primer párrafo.

- Buscar el icono de "Insertar o editar enlace".

- Anotar la URL en "Pega o busca un enlace". En la primera línea del cuadro aparecerá la letra que has seleccionado antes: no la borres.

- Marcar cómo quiere que se vea: dos líneas siguientes.

- APLICAR.

- Comprobar que todo ha salido bien desde el Inicio de tu blog.



Cuando se quiera rectificar/modificar un post sólo habrá que pinchar en esa primera letra del post. 

El único problema de este método es que si ya tienes mucho escrito y quieres que se vea en cada post antiguo, tendrás que hacer todo el proceso mano a mano (yo lo he hecho y es laborioso en cuanto a tiempo). Mi sugerencia es que lo hagas a ratos: escribes un post nuevo y haces lo de "la letra" en varios atrasados; llegará un momento en que los tendrás todos. O si no, sencillamente aplícalo a partir de ahora y que los atrasados se queden como están. 

Me gustaría saber si te ha servido.


Seguir leyendo...

Qué capacidad tiene una cuenta en Google?

Quienes usamos Blogger como alojamiento para nuestros blogs nos hemos preguntado en alguna ocasión cuántas bitácoras podemos tener, lo grandes que pueden ser, etc. Pues vamos entonces a aclarar un poco el tema.

Antes de nada y por si alguien lo desconoce: los blogs que existen en Blogger pertenecen a una cuenta que el usuario se ha abierto en Google. Por lo tanto todo lo que tengas en Google, suma para agotar la capacidad gratuita que tengas. Si quieres más... tendrás que pagar.

Dicho lo anterior y resumiendo: la capacidad total, gratis, que tienes es de 15 Gigas.

Una etiqueta (una categoría) no puede tener más de 200 caracteres (letras).

Un post puede contener de 10 a 20 etiquetas (categorías), dependiendo de la longitud en caracteres que tengan.

En un blog puede haber un máximo de 5.000 etiquetas en total, pero no olvides que cuantas más tengas, más tardará en cargar la página principal, y posiblemente más enredes a tus lectores.

Un usuario puede llegar a tener hasta 100 blogs, pero no olvides una cosa: si durante tu vida virtual has ido abriendo distintos blogs que luego has ido abandonando sin más, y aunque estos tengan distintos nicks, Google (el dueño real de Blogger) vincula las cuentas de correo y sabe que tú eres siempre el mismo. Por lo tanto lo ideal si no quieres encontrarte un día con que no puedes abrir un sencillo blog, es que recuperes correos y contraseñas antiguas y elimina de forma permanente los blogs inservibles.


Seguir leyendo...

Cuánto miden las imágenes que se ponen en blogs Blogger?

Quienes utilizamos los blogs de Blogger, solemos también usar los tamaños que el programa nos da como establecidos. Pero hay ocasiones en que necesitamos saber qué medida de imagen colocar, sin tener que estar haciendo prueba tras prueba. Para evitarlo es conveniente conocer el valor de las medidas estándard de Blogger.

PEQUEÑO
200 px ancho

MEDIANO
320 px ancho

GRANDE
400 px ancho

EXTRA GRANDE
640 px ancho

TAMAÑO ORIGINAL
El que tenga la foto que hayamos subido... con un máximo establecido por Blogger de 1600 px ancho.

 

Seguir leyendo...

Se me ha perdido el Lápiz en Blogger (nueva solución 2021)

LÁPIZ  





La solución que doy más abajo funcionaba hasta hace unos meses. Han vuelto a tocar "algo" y además de desaparecer (de nuevo) el Lápiz, también se ha volatilizado la "Llave" de los sidebares. Así que después de dar muchas (muchísimas vueltas) he dado con una solución... sólo para el Lápiz. Todavía ando peleando con la "Llave".

Si alguien quiere esa solución (repito: sólo para el Lápiz) que contacte conmigo mediante los comentarios (no como Anónimo). Pero debo advertir que lo que hay que hacer es post a post y manualmente, por lo que si tu blog tiene muchísimas entradas, no es viable. Si consigo automatizarlo, lo pondré aquí. 

*********************************************

Si se te ha perdido el "lápiz" de tu blog en Blogger, esta solución es de enero del 2021, por lo que hablo de la última plantilla reformada de Google, y sirve tanto para las Entradas como para los gadgets del Sidebar.
Entrar en TEMA. 
Pinchar en la pestaña (color naranja) PERSONALIZAR. 
A la izquierda, buscar AVANZADO. Luego en PÁGINA. Y por último en AÑADIR CSS. 
Ahora copiar y pegar el siguiente código: 
* LAPIZ  */
.quick-edit-icon {
padding: 8px;
background: transparent url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq9N8lU5eUsilDMc53WLAGK4kAMX3sPJ4tpoY6VXCPBJ7Zg95dIMvDOrZ7qRMcIf4t6ov_Oxn216xB_w7rFzVN2UdEjWUwf5hAe3m__H-2a74DoYmqZrjRYEp2cvMsjNhpJsJPrdA91Rk/s1600-r/pencilbal.gif) no-repeat left center;
margin: 0;
}

Guardar (icono a la derecha de la web).

Comprobar que el Lápiz ha aparecido en el blog. 

Dar las gracias en un comentario (opcional... pero es de bien nacidos...). De nada. 


Seguir leyendo...

Cuadro-Nota dentro de un post

Cuadro-nota con marco gris, dentro de un post. 


El código es el siguiente: 


<div style="background-color: #eaeaea; border: 1px solid rgb(213, 44, 53); color: #464646; float: right; font-size: 18px; margin: 20px; padding: 4px; text-align: center; width: 200px;"><i>TEXTO.</i></div>


Se verá así:

 
TEXTO.
Seguir leyendo...

Poner un post fijo en primer lugar

CON LAS NUEVAS PLANTILLAS DE MEDIADOS DEL 2020:

En DISEÑO añadir el gadget ENTRADA DESTACADA en la sidebar. Moverlo poniéndolo encima de "ENTRADAS DEL BLOG". Guardar.


*************************************

Lo que sigue a continuación es como había que hacerlo antes de que Blogger cambiar a las nuevas plantillas de mediados del 2020.


Poner un post fijo no es más que colocarlo en primer lugar, y que todos los que publiquemos posteriormente queden después de él.

Reconozco que he tenido que mirar mucho por Internet, porque las soluciones encontradas no quedaban como yo quería. Finalmente con lo de unos y otros he hecho mi propio guiso. Es el que sigue.

Escribimos el artículo que queremos quede fijo y lo publicamos como siempre (Programar + Automático).

Después volvemos a abrir dicho post (como cuando queremos modificarlo), volvemos a PROGRAMAR + ESTABLECER FECHA Y HORA, donde pondremos una fecha futura (por ejemplo... dentro de un año.

Actualizamos. Comprobar que aparece en la primera página del blog, y luego en el total de Entradas que aparece con la fecha que le hemos puesto de un año después.

Nota posterior: ha salido absolutamente perfecto. Funciona.

Seguir leyendo...

Exportar posts con los comentarios

En Blogger existe la opción de exportar todas las entradas del blog (Configuración + Otros+ Hacer copia de seguridad del contenido), y de esa forma guardarlas en nuestro ordenador. Es una forma muy sencilla de tener una "copia de seguridad" por lo que pueda pasar (que Blogger o Google decidan cerrar nuestra cuenta, por ejemplo... algo que suelen hacer sin avisar además), o bien porque queramos trasladar dicho blog a otro lugar.

Pero para hacer esa copia, sobre todo si tenemos los comentarios de nuestros visitantes con la moderación instalada, comprobaremos que al exportar las entradas... dichos comentarios no nos bajan a la vez.

La solución es muy sencilla: en el momento de la exportación (naturalmente antes de ella), poner los comentarios sin ningún tipo de moderación, es decir: que cualquiera pueda comentar (incluidos los anónimos). Una vez hecho ésto, exportamos nuestro blog.

Comprobamos (en otro blog de prueba, por ejemplo) que hemos descargado todo (entradas más comentarios), volvemos a colocar la moderación... y listo.

También es conveniente (pura precaución lógica) hacer esa copia-respaldo, cuando vayamos a cambiar algo de la Plantilla (ahora llamada "Tema").

Seguir leyendo...

Impedir que copien textos

En la Plantilla buscar:



<div class='post-header-line-1'/>



(Más abajo tiene la pestaña del "Seguir leyendo...")

Justo debajo del ... line-1 colocar:

<div class="post-body entry-content" oncontextmenu="return false" ondragstart="return false" onmousedown="return false" onselectstart="return false">


A continuación buscar, que está bajo el "Seguir leyendo...":



<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'><data:post.body/></b:if>
<div style='clear: both;'/> <!-- clear for photos floats -->
</div>



Y colocar:

</div>

Seguir leyendo...

Dividir un post en dos columnas

En ocasiones hemos visto una entrada, en un blog, escrito como los periódicos... en columnas. En este caso vamos a hacer cómo hacerlo en dos columnas.

Para dividir un único post en dos columnas hacer lo siguiente:

Ir a CONFIGURACIÓN + ENTRADAS, COMENTARIOS Y ELEMENTOS COMPARTIDOS.

Después en PLANTILLA DE ENTRADAS escribiremos:

<div style="width: 45%; float: left">TEXTO COLUMNA IZQUIERDA</div><div style="width: 45%; float: right">TEXTO COLUMNA DERECHA</div>
<div style="clear: both"></div>


El resto es muy sencillo: lo que queramos que aparezca escrito a la izquierda, lo escribiremos en esa columna y lo mismo en la derecha.

Quedará así:

Escrito en la columna de la izquierda, para que se vea el estilo periodístico que se le quiere dar al post.
Escrito en la columna de la derecha, sin más motivo que el que sea bien la diferencia entre las dos.
Seguir leyendo...

Poner el "Seguir leyendo" automáticamente

Este "Seguir leyendo" es automático y el que está puesto en este blog.



BUSCAR:

</head>


JUSTO ANTES PONER:

<script type='text/javascript'>
summary_noimg = 150;
summary_img = 150;
img_thumb_width = 150;
img_thumb_height = 150;

</script>
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[

function removeHtmlTag(strx,chop){
if(strx.indexOf("<")!=-1)
{
var s = strx.split("<");
for(var i=0;i<s.length;i++){
if(s[i].indexOf(">")!=-1){
s[i] = s[i].substring(s[i].indexOf(">")+1,s[i].length);
}
}
strx = s.join("");
}
chop = (chop < strx.length-1) ? chop : strx.length-2;
while(strx.charAt(chop-1)!=' ' && strx.indexOf(' ',chop)!=-1) chop++;
strx = strx.substring(0,chop-1);
return strx+'...';
}

function createSummaryAndThumb(pID){
var div = document.getElementById(pID);
var imgtag = "";
var img = div.getElementsByTagName("img");
var summ = summary_noimg;
if(img.length>=1) {
imgtag = '<span style="float:left; padding:0px 10px 5px 0px;"><img src="'+img[0].src+'" width="'+img_thumb_width+'px" height="'+img_thumb_height+'px"/></span>';
summ = summary_img;
}

var summary = imgtag + '<div>' + removeHtmlTag(div.innerHTML,summ) + '</div>';
div.innerHTML = summary;
}

//]]>
</script>


BUSCAR:

<data:post.body/>


IMPORTANTE: suele haber dos. Es el que tiene debajo el siguiente código:

<div style='clear: both;'/> <!-- clear for photos floats -->
</div>

<b:if cond='data:post.hasJumpLink'>
<div class='jump-link'>
<a expr:href='data:post.url + &quot;#more&quot;' expr:title='data:post.title'><data:post.jumpText/></a>
</div>


SELECCIONARLO Y SUSTITUIR POR:


<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>
<div expr:id='"summary" + data:post.id'><data:post.body/></div>
<script type='text/javascript'>createSummaryAndThumb("summary<data:post.id/>");</script>
<span class='rmlink' style='float:right'><a expr:href='data:post.url'>Seguir leyendo...</a></span>
</b:if>
<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'><data:post.body/></b:if>


BUSCAR:

]]></b:skin>


Y COLOCAR ANTES:


.rmlink{
background:#222;
padding:3px 10px;
margin-top:10px;
float:right;
display:block;

-moz-border-radius:3px;
-khtml-border-radius:3px;
-webkit-border-radius:3px;
border-radius:3px
}

.rmlink a{
font-family: arial, verdana;
font-size: 80%;
color:#FFF;
text-decoration:none
}

.rmlink a:hover{
background:#023779 url() repeat-x;color:#FFF;
text-decoration:none
}

Seguir leyendo...

Ponerle fecha a todos los post

Es para que los post con la misma fecha (de la que Blogger sólo da visible una), aparezcan con fecha.



Buscar:(dando igual dónde esté) y suprimirlo todo:

<b:if cond='data:post.dateHeader'>
<h2 class='date-header'><data:post.dateHeader/></h2>
</b:if>


Después buscar (es donde está puesto mi nick, el que saldrá visible):

<div class='postauthor'>
</div>


Y colocar antes del último div (el del cierre) lo que sigue:

<b:if cond='data:post.dateHeader'>
<script>var ultimaFecha = '<data:post.dateHeader/>';</script>
<h2 class='date-header'><data:post.dateHeader/></h2>
<b:else/>
<h2 class='date-header'>
<script>document.write(ultimaFecha);</script>
</h2>
</b:if>

Seguir leyendo...

Separar entradas con la misma fecha

Separar varias entradas, dejando espacio entre ellas, y que tengan la misma fechas todas. Es como se ve en este blog.



Buscar:

.post-outer {


Eliminar todo lo que haya y añadir:

border: 1px solid #aab123;
padding: 20px;
margin: 30px 0;

Seguir leyendo...

Poner logo bajo el título

Para poner un logo bajo el Título, buscar:

h3.post-title, h4 {

Ampliar la cantidad que haya puesta en padding-bottom: xxx px; a 40px.

Después añadir lo que sigue:

background: url(URL-DEL-LOGO) no-repeat bottom right

Si se quiere poner a la izquierda, cambiar right por left.

Comprobar con la "Vista Previa" que todo funciona bien. Guardar la Plantilla.

 

Seguir leyendo...

Que un código HTML se vea en un post

Cuando se quiere poner en un post un código o un script, sin que el programa lo traduzca... o lo que es lo mismo: que dicho código se pueda ver, una forma muy sencilla es buscar el/los códigos que se necesitan en la página que figura más abajo y escribir una de las cuatro opciones que se dan.

Códigos para códigos.


Pero si aún así y todo parece complicado, los siguientes enlaces (cualquiera de ellos) consiguen que copiando y pegando nuestro código, se nos convierta (en texto plano) para que pueda ser visible en nuestro blog:


SimpleCode.

Nosetup.


Seguir leyendo...

Cómo quitar el cero de los comentarios

A algunos de nosotros no nos preocupa en exceso el tener o no comentarios en nuestros blogs (de Blogger), porque los que nos mueve a publicar es otra cosa distinta al hecho de tener "audiencia". Es cierto que en otros lugares consideran importantísimo el tener comentarios y a ser posible muchos; incluso hay quien dice que un blog no tiene sentido si no los tiene, pero como en todo... para gustos están los colores.


Pero también es verdad que ver el "cero" constantemente en los comentarios del blog es un poco desolador, así que vamos a quitarlos. El cero, no los comentarios.

Buscamos en la plantilla del blog el siguiente código:


p class="post-footer-line"


... y bajo encontraremos:


<span class=’post-comment-link’>
<b:if cond=’data:blog.pageType != “item”>
<b:if cond=’data:post.allowComments’>
<a class=’comment-link’ expr:href=’data:post.addCommentUrl’ expr:onclick=’data:post.addCommentOnclick’>
<b:if cond=’data:post.numComments == 1&#8242;>
1 <data:top.commentLabel/>
<b:else/>
<data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/>
</b:if>
</a>
</b:if>
</b:if>
</span>


Hay que seleccionar el bloque anterior y sustituirlo por el siguiente:


<span class='post-comment-link'>
<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;item&quot;'>
<b:if cond='data:post.allowComments'>
<a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'>
<b:if cond='data:post.numComments == 0'>
<b:else/>
<b:if cond='data:post.numComments == 1'>
1 <data:top.commentLabel/>
<b:else/>
<data:post.numComments/>
<data:top.commentLabelPlural/>
</b:if>
</b:if>
</a>
</b:if>
</b:if>
</span>


Lo que nos quedará es solamente la palabra "Comentarios". Si miras este mismo blog lo podrás comprobar.

Seguir leyendo...