Mostrando entradas con la etiqueta 30-ACONTECIMIENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 30-ACONTECIMIENTOS. Mostrar todas las entradas

Acontecimientos sin mes Después de Cristo

SIN MES d.C.


37.

Nace Lucius Domitius Ahenobarbus: el emperador Nerón. Murió el 68 d.C. Tenía 31 años.


48.

Muere Mesalina. Había nacido el año 25 d.C. Tenía 23 años.


68.

Muere Lucius Domitius Ahenobarbus: el emperador Nerón. Había nacido el año 37 d.C. Tenía 31 años.


83.

El libro chino "Luen Heng" describe en una de sus páginas un aparato compuesto por una cuchara construída en un mineral magnético llamado magnetita. Dicha cuchara está colocada sobre una base de bronce pulido, y señala siempre una misma y única dirección. Es la primera brújula que se conoce. El libro está datado en el año 83 después de Cristo.


1022. 
En la abadía) que existe en Montecassino (Italia), construído en el año 529 dC por San Benito de Nursia, y bombardeado por los aliados en la Segunda Guerra Mundial, se encontró un manuscrito del año 1022 donde se apreciaba, entre sus muchas ilustraciones, una que daba constancia de un tenedor. Se le considera por tanto la primera ilustración existente de este utensilio.


1400. 
En este año se produce la primera representación gráfica de un cepillo de dientes. Fue en una pintura mural china.


1600. 
Hasta este año quien tenía problemas de visión utilizaba una especie de dos monóculos unidos por delante y sobre la nariz, y sujetos a las orejas por cordones. En este año aparecieron las primeras gafas con varillas... lo que hoy conocemos como "patillas".


1703. 
En Massachusetts (EE.UU) se llegaban a pagar 60 dólares por cada cabellera de indio. El precio oscilaba según la tribu a la que perteneciera.


1901.
Huber Booth inventa la primera aspiradora eléctrica.


1901.
Alva J. Fisher inventa la primera lavadora eléctrica.


1951. 
Se incluye por primera vez la cinta magnética como soporte de datos informáticos. Fue inaugurada por el ordenador Univac-1, que era la primera computadora digital utilizada con fines comerciales.

Seguir leyendo...

Mes de Noviembre

NOVIEMBRE


20 noviembre 1903.
El entonces Gobernador Civil de Madrid (España), prohíbe que las señoras permanezcan con el sombrero puesto durante las representaciones teatrales. Dicha prohibición tenía como motivo principal las quejas de quienes se colocaban detrás de las damas... y no veían nada.


20 noviembre 2011. 

En plena crisis económica mundial, en España el Partido Popular liderado por el gallego Mariano Rajoy, gana las Elecciones Generales por una aplastante mayoría: 186 diputados, ganando 32 escaños frente a los 110 de su oponente del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba que perdió 59 escaños).



23 noviembre 1903.
El tenor italiano Enrique Caruso se presenta en el "Metropolitan" de Nueva York (Norteamérica), con la ópera "Rigoletto".


24 noviembre 1700. 
Se produce la proclamación de Felipe V como rey de España. Con él comienza el reinado de la "Casa de Borbón".


27 noviembre 8 a.C. 
Muere el poeta Horacio a los 56 años. Es el autor de Satíricas, Odas, y Epístolas. El grado de su amistad con Cayo Mecenas llegó a tal extremo que pidió que a su muerte, su cuerpo fuera enterrado junto a su amigo que había fallecido meses antes que él.

 

Seguir leyendo...

Acontecimientos sin mes Antes de Cristo

SIN MES a.C.


4 a.C. 

Muere Herodes el Grande. 

Se le achaca la "muerte de los inocentes": según cuenta la Biblia y en un intento de localizar a Jesús de Nazaret al que no hallaba, mandó matar a todos los niños nacidos menores de dos años, pero... murió cuatro años antes de nacer Jesús, por lo que difícilmente pudo realizar esa matanza, a no ser que, como se afirma actualmente, Jesús naciera el año 6 a. C realmente.


16 a.C.

Agripa regala el teatro romano de Mérida (Extremadura, España) a la ciudad. Por aquel entonces constaba de unas gradas con cabida para dieciséis mil espectadores.

El teatro, conocido también como la antigua Emérita Augusta es, según la Unesco, Patrimonio de la Humanidad.

19 a.C. 

Muere en Brindisi (Italia) el poeta Virgilio.


25 a.C. 

El emperador Augusto funda Mérida (Extremadura, España).


30 a.C. 

Muere en Alejandría la reina de Egipto, Cleopatra. 


63 a.C. 

Nace la que fue reina de Egipto, Cleopatra VII, en Alejandría. Era el año 63 a.C. Murió el año 30 a.C., a los 33 años. Es famoso su tormentoso amor con Marco Antonio, del que se han escrito incontables libros y hecho varias películas.


1700 a.C. 

Se instala en Caldea (zona del actual Irak) la biblioteca considerada más antígua del mundo. Estaba formada por cientos de tablillas de arcilla grabadas a mano.

 

1700 a.C.

En el conjunto de las leyes babilónicas llamadas "Código de Hammurabi", la venta de cerveza en mal estado estaba castigado con la pena de muerte.

 

2315 a.C. 

Apareció por primera vez en la Tierra el cometa "Halley".

 

Seguir leyendo...

Mes de marzo

MARZO d.C.


2 marzo 1616. 

El licenciado Francisco de Herrera Campuzano funda la ciudad de San Lorenzo de Aburrá. Es la actual Medellín, de Colombia. 


2 marzo 2011.

Fallece el político español Enrique Curiel (de cáncer) a los 63 años. Había nacido en 1947.

Perteneció en un principio al Partido Socialista de Enrique Tierno Galván; después pasó a Izquierda Unida, pero por discrepancias con su líder Gerardo Iglesias terminó finalmente perteneciendo al PSOE.

Siempre fue un hombre amable, cordial y conciliador. 


7 marzo 1929. 

El médico Alexander Fleming descubre -casi por casualidad- el que está considerado el primer antibiótico del mundo: la penicilina.


9 marzo 1872. 

Federico Gravina, capital general de la Armada española, fallece en Cádiz (España) a causa de una herida producida en el brazo izquierdo y durante la Batalla de Trafalgar que se le gangrenó.

 

 15 marzo 44 a.C. 

Es asesinado por su sobrino Marco Julio Bruto (85-42 a.C), el emperador romano Julio César. Se le contaron 23 puñaladas. 


16 marzo 1802. 

Se inauguró oficialmente la famosa Academia Militar de West Point, en Norteamérica. Su primer director fue el comandante Jonathan Williams (1751-1815), sobrino-nieto de Benjamín Franklin (1706-1790). Murió de gota. 


Seguir leyendo...

Mes de julio

JULIO


9 julio 587 a.C. 
En este día, por la noche, los caldeos penetraron por una brecha en Jerusalén. El rey Sedecías trató de huir utilizando un subterráneo pero fue hecho prisionero y llevado ante Nabucodonosor, quien degolló a los hijos del prisionero en presencia de éste; después mandó sacarle los ojos y por último le encadenó enviándole a Caldea, donde falleció poco tiempo después. Todo el pueblo de Judá quedo cautivo. El palacio real y el templo de Salomón fueron incendiados y destruidos. Así terminó el Reino de Judá.

 

10 julio 1099. 

Muere Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, en Valencia (España). Tenía 50 años. Había nacido en 1049. 


11 julio 1802. 

Se destruye el "Teatro del Príncipe" de Madrid (España). Se reconstruyó dirigido por el arquitecto Villanueva. Hoy es el conocido como "Teatro Español".


18 julio 1872. 

Muere el político mexicano Benito Juárez por un infarto de miocardio. Tenía 66 años. Había nacido el 21 de marzo de 1806.

Dato curioso: tenía una altura de 1,37 m 

 

Seguir leyendo...

Mes de octubre

OCTUBRE. 


15 octubre 1901. 
Nace en Madrid el escritor español Enrique Jardiel Poncela. Murió en 1952 a los 51 años.


31 octubre 1900. 
Se ofrece el último concierto sinfónico en el Teatro Lírico, de Barcelona (España). Al día siguiente se procedió a su derribo.
Seguir leyendo...

Mes de junio

JUNIO. 


1 junio 1900. 
Se publica en España un Real Decreto por el que se ordena hacer un "catálogo de los monumentos históricos y artísticos de la nación". Hasta ese momento nunca se había hecho ninguno.


2 junio 1882. 

Fallece José Garibaldi de una enfermedad de los bronquios. Había nacido en Niza (Italia) el 4 de julio de 1.807. Tenía 75 años.



5 junio 1900.

Con motivo de la Exposición Universal de París (Francia), se celebra en esa ciudad una corrida de toros. Cuando llegaron a la plaza los toreros, un espectador contrario a la fiesta, disparó contra los matadores, hiriendo al apodado "Chato de Zaragoza".


12 junio 1900. 
Se celebra por primera vez la Corrida de la Prensa, en Madrid (España). Los toreros fueron Mazzantini, Fuentes, Bombita y Algabeño. Los toros eran de Saltillo.


16 junio 1802. 
Habiendo estado 72 años en manos extranjeras, y cumpliendo con ello el "Tratado de Amiens", la isla de Menorca (Baleares, España) volvió al dominio español.


24 junio 1717. 
Se funda en Londres (Inglaterra) la primera hermandad de la masonería del mundo.


29 junio 3023 a.C. 
Existe una tablilla de forma circular datada el año 700 a.C., que está escrita en caracteres cuneiformes y que cuenta que el 29 de junio del año 3.023 antes de Cristo cayó un meteorito sobre la Tierra, más concretamente sobre las antiguas ciudades bíblicas de Sodoma y Gomorra, provocando la "destrucción de ambas ciudades por castigo divino por sus pecados", según cuenta la Biblia.

El tipo de escritura (cuneiforme) tiene desconcertados a los científicos, ya que no corresponde con la época de la tablilla, ni se conoce tampoco cómo pudieron tener conocimiento del hecho del meteorito.

Sodoma y Gomorra estaban situadas (eso se cree) en un valle junto al Mar Muerto, y la única constancia que se tiene tanto de su existencia, ubicación y destrucción es la que dan las Sagradas Escrituras, no constando en ningún otro escrito... salvo en la citada tablilla.


29 junio 1900. 
Comienza a funcionar la fundación del Premio Nobel.


29 junio 
1900. 
Se inaugura en Barcelona (España) la plaza de toros de las Arenas. Torearon los rejoneadores M. Ledesma e Isidro Carnéy junto con los toreros Luis Mazzantini, Antonio de Dios "Conejito" y Antonio Montes.

 

Seguir leyendo...

Mes de agosto

AGOSTO. 


1 agosto 10 a.C. 

El emperador romano Claudio nació en Lyon (Francia) el 1 agosto 10 a.C. Tuvo cuatro esposas siendo la tercera Mesalina; la cuarta fue Agripina quien terminó envenenándole el año 54 d.C.

Sucedió en el trono a su sobrino Calígula. Se hizo muy famoso en España por la serie televisiva "Yo Claudio".



1 agosto 1704. 
En la "Guerra de Sucesión" el almirante Rooke se presentó con toda su escuadra frente a Gibraltar. A raíz de aquéllo el peñón dejó de ser español y pasó a manos británicas.


1 agosto 1900. 
El médico cubano Carlos Finlay hace público su descubrimiento del mosquito propagador de la fiebre amarilla.

 

1 agosto 1900. 

Fallece, estando ya retirado, el torero Rafael Molina "Lagartijo".

 

 15 agosto 1806. 

Se coloca la primera piedra del "Arco de Triunfo", de París (Francia).


17 agosto 1717. 
Se publica un decreto de Felipe V, suprimiendo todas las universidades en Cataluña (España), en represalia por la actitud que éstas tomaron durante la "Guerra de Sucesión".

 

24 agosto 1950. 
Nace Chesana... autora de este blog. Era jueves y las 13:30 horas del mediodía.

 

Seguir leyendo...

Mes de abril

ABRIL. 


3 abril 1922. 

Nace en Cincinnati (EE.UU) la actriz Doris Day. Se casó en cuatro ocasiones, teniendo un único hijo que murió el año 2004, a los 62 años, de cáncer. Fueron memorables sus comedias con el actor Rock Hudson. Una de sus canciones ya consideradas clásicas es "Qué será, será".Su último disco lo grabó el año 2011... con 89 años: "My heart". El año 2004 rechazó un "Óscar Honorífico"... por su miedo a volar en avión. Murió el 13 de mayo del 2019 de neumonía. Tenía 97 años. 


4 abril 2019.
Muere el cantante y compositor argentino afincado en España, Alberto Cortez, a los 79 años, por una hemorragia gástrica. Había nacido en 1940.


5 abril 1900. 
Nació el actor norteamericano Spencer Tracy.


8 abril 1820. 
Se encuentra la estatua de la Venus de Milo. 


8 abril 2013. 
Muere la que fue primera ministra (1979-1990) de Inglaterra Margaret Thatcher.


10 abril 2019. 
En este día se hizo pública la primera fotografía del primer agujero negro del Universo.

Durante cinco días ocho radiotelescopios mundiales se sincronizaron para conseguir imágenes de un agujero negro. Estos agujeros son casi imposibles de plasmar en imágenes por su composición. Más de 200 científicos se reunieron para conseguir esa foto. Pero todo ello no hubiera sido posible si Katie Bowman no hubiera inventado antes un algoritmo por el que unir toda esa información y poder plasmarlo en una única imagen.

Katie Bouman, nacida en 1989, es una informática que estudió Ciencias de la Computación en Massachusets (EE.UU) en 2014. Fue entonces cuando inventó el algoritmo que ha hecho posible asombrar al mundo.


15 abril 1717. 
Se crea en España la "Real Academia de Caballeros Guardia Marina", antecesora de la actual "Escuela Naval Militar"


20 abril 1900. 
Se publica la contabilidad oficial de la Armada española: tenían 63 barcos útiles. En 1897 había 161.


21 abril 1707. 
Muere el alemán Juan Cristóbal Denner, inventor del clarinete.


23 abril 1616.  
Muere de una hidropesía el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor entre otras obras de "El Quijote". A su entierro sólo asistieron unos frailes terciarios y dos escritores poco o nada conocidos. Fue enterrado en la iglesia de las Trinitarias, de Madrid (España). Hay que hacer la salvedad que por aquel entonces las "Partidas de defunción", no se creaban en el momento del fallecimiento, si no en el del sepelio; por eso existen dudas sobre cuándo se produjo la muerte.

23 abril 1616.  

Consta la muerte también del escritor inglés William Shakespeare, pero de nuevo hay que hacer otra salvedad: en Inglaterra no se computó la reforma gregoriana hasta 1752, siendo el vigente hasta ese año el calendario romano. Por lo que el insigne dramaturgo falleció en realidad el 3 de mayo, en Stratford, según nuestro calendario.


25 abril 1707. 
Se produce, dentro de la llamada "Guerra de Sucesión", la "Batalla de Almansa" en Albacete (España). Fue entre las tropas del archiduque Carlos de Austria y de Felipe V de España.


26 abril 1900. 
Nace en Sevilla (España) el poeta Vicente Aleixandre.


28 abril 1717. 
Se crea en España el "Cuerpo de Infantería" de la Marina.

 

Seguir leyendo...

Mes de septiembre

SEPTIEMBRE. 



Seguir leyendo...

Mes de enero

ENERO. 


17 enero 1600. 

Nació en Madrid (España) el que más tarde fue escritor inmortal Pedro Calderón de la Barca. Murió también en la capital española el 25 de mayo de 1681 cuando contaba 81 años de edad.


20 enero 1716. 

Nace en Madrid (España), el que luego fue rey de España con el nombre de Carlos III. Era hijo de Felipe V y de su segunda esposa Isabel de Farnesio.


Seguir leyendo...

Mes de febrero

 FEBRERO. 


2 febrero 1208. 

Nace en Montpellier (Francia) el heredero de la Corona de Aragón y de la de los Bizancio. Su nacimiento, aunque más bien podría decirse que su concepción fue controvertida, ya que habiendo sido su madre repudiada por su marido, éste creyó que con quien realmente yacía era con una de sus amantes. Su progenitor, Pedro II, no le conoció hasta que el pequeño Jaime cumplió los dos años.  

Hablamos de Jaime I el Conquistador. 

Seguir leyendo...

Mes de mayo

MAYO.


1 mayo 1852. 
Nace el médico español Santiago Ramón y Cajal. Fue Premio Nobel de Medicina en 1906.


9 mayo 1900. 
Se funda en Madrid (España) la fábrica de cervezas "El Águila".


14 mayo 1500. 

La Universidad de Zaragoza (Aragón, España) es un centro de estudios superiores público. La primera piedra se colocó el 14 de mayo, aunque no comenzó a funcionar hasta 83 años después (en 1583). 

 

16 mayo 1703.

El zar Pedro I "el Grande" coloca la primera piedra de la ciudad de San Petersburgo (Rusia).

24 mayo 1844.  

Se emite, por primera vez, una señal transatlántica de radio. Fue desde Inglaterra hasta Terranova. El mensaje fue emitido por Marconi, quien mandó la letra "S" en alfabeto morse. Así nació la telegrafía.


24 mayo 1900. 

El papa León XIII santifica en la Basílica de San Pedro, del Vaticano a San Juan Bautista de la Salle, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

25 mayo 1900.

Se publica en España un Real Decreto por el que se establecen las clases nocturnas para obreros. 


26 mayo 1802. 

En la iglesia de San José, de Madrid (España), contraen matrimonio el genocida Simón Bolívar, de 19 años de edad, con la canaria María Teresa de Toro, de 21. A los diez meses de la boda falleció la esposa.

Seguir leyendo...

Mes de diciembre

DICIEMBRE. 


17 diciembre 1903. 
Los hermanos Wilbur y Orville Wright volaron por primera vez con un extraño aparato, que tripuló Orville.

Era un biplano que habían inventado, y que se elevó a 36 metros de altura, permaneciendo 59 segundos en el aire. Había nacido la aviación. La gesta tuvo lugar en las dunas de Kitty Hawk (Carolina del Sur, Norteamérica).  


Seguir leyendo...