Facundo Bacardí



Todos conocemos el "Ron Bacardí", sobre todo mezclado con otra bebida de cola, pero muy pocos saben quién fue su creador.

Facundo Bacardí Massó nació en la ciudad de Sitges (Barcelona, España) en 1814, falleciendo en Cuba en 1886 a los 72 años de edad.

Emigró muy joven. Ya en tierras cubanas alquiló un pequeño y rudo local donde, de manera completamente artesanal, empezó a destilar un ron fuerte y áspero que pronto fue conocido por los habitantes del lugar. Pero las quejas no tardaron en llegar sobre todo en las altas instancias que consideraban era demasiado brusco al paladar, y Bacardí se dió cuenta que tenía que suavizarlo, dándole ese "requiebro" para llegar donde realmente estaba el dinero: la aristocracia.

En 1862 ya había conseguido elaborar el ron cuyo punto estaba seguro de gustar a los adinerados cubanos, y no sabiendo bien qué nombre ponerle finalmente se decidió por su propio apellido. Fue tal el éxito que pronto las pocas existencias se agotaron. Había que cambiar la ubicación de la destilería, agrandando el local, la maquinaria y los operarios.

"Don Facundo" (como era conocido por todos) y mientras todo ésto ocurría, conoció a Amalia Victoria Moreau con quien terminó casándose y teniendo cuatro hijos: Amalia, Emilio, Facundo y José, quienes más tarde siguieron con la empresa fundada por el padre.

Facundo y Emilio (hijos), con una mentalidad más comercial y moderna, comprendieron que la producción existente en aquellos momentos debía aumentar aún más, para conseguir una proyección internacional y con ello tener un futuro. La fábrica aún funcionaba con el antiguo alambique de hierro fundido y algunos tanques donde fermentaban el ron, todo ello instalado en una pequeña y destartalada cabaña.

Al día de hoy el ron Bacardí mantiene, al igual que otra bebida, en celoso secreto su composición original, conociéndose únicamente que contiene algún tipo de melaza y una clase especial de levadura. El resto es puro misterio.

Personalmente, y no siendo una persona bebedora (ni siquiera en mi juventud... aunque sí hice "pinitos"), he de decir que este ron Bacardí es de lo mejor que en su día probé, y que son algunos (o muchos) los "cubatas" que en mis años mozos se llevó este cuerpo serrano. Como he dicho no suelo beber, pero igual un día de estos me doy un homenaje recordando viejos tiempos con lo que siempre fue mi bebida favorita: cola y ron Bacardí blanco (jamás otro). 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Volver a "Chesana".

Cualquiera puede comentar pero si escribes como "Anónimo", lo leeré pero no serás publicado... a no ser que te identifiques de alguna manera. Gracias por la comprensión.