El sexo en tiempos remotos

Lo que a continuación se cuenta no es un intento de escandalizar a nadie, como no lo es el visualizar "la maja de Goya", por ejemplo. Son simplemente hechos históricos, con la diferencia de que en lo que se relata, interviene algo llamado sexo o sexualidad y que forma parte de la vida diaria de cualquier tiempo pasado y presente.


En la antígua Grecia los hombres que poseían un miembro viril pequeño, lo mostraban orgullosos a la menor oportunidad, mientras que quienes lo tenían grande, lo ocultaban avergonzados, puesto que se consideraba desagradable a la vista.


En la Edad Media el placer de la mujer estaba prohibido por la iglesia católica (algo que no ha cambiado demasiado). La única práctica sexual que se le permitía era con la finalidad de procrear. Y dentro de esa práctica, la única admitida por válida era la del "misionero" por considerarla tradicional y la menos impúdica, es decir: la mujer abajo y el hombre arriba.

Y ya que estamos hablando de hechos históricos, habría que decir al hilo de lo anterior que cuando los misioneros anglicanos llegaron a la isla de Samoa, comprobaron que se practicaba el sexo sin más connotación que la de conseguir el placer, con total libertad y en cualquier postura imaginable.

Entonces los misioneros explicaron (?) a los indígenas que lo más natural era: la mujer abajo y el hombre arriba.

De ahí viene lo de postura del "misionero".


Guam es una pequeña isla del Pacífico. Actualmente pertenece a Norteamerica, aunque hasta 1898 era de España.

En esa isla existe la costumbre desde tiempos ascentrales que cuando una pareja va a casarse, las familias contratan a uno de los "profesionales" que existen en Guam, dedicados a desflorar a las vírgenes, ya que está mal visto que la mujer llegue sin mácula al matrimonio.


En Indonesia si es descubierto un hombre o una mujer masturbándose, puede llegar a ser condenado a muerte por decapitación, ya que el hecho se considera delito gravísimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Volver a "Chesana".

Para comentar en este blog hay que estar registrados en Google. Los comentarios están moderados y se aprobarán por Chesana.