China era un país que necesitaba ingentes tipos de documentos puesto que su tradición les llevaba a plasmar de forma escrita todo aquello que pasaba en la vida, tanto oficial como personal. De ahí que ese afán les empujara a crear un artilugio que por su sencillez fuera asequible a todos.
El primer papel, refiriéndonos al término más aproximado al que conocemos hoy día, se fabricó con kozo: una de las fibras más resistentes que se conocen, admitiendo al mismo tiempo que se moldee sin romperse. También fue muy frecuente el uso del bambú, muy anterior a las tablillas de madera utilizadas muy posteriormente en Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Volver a "Chesana".
Para comentar en este blog hay que estar registrados en Google. Los comentarios están moderados y se aprobarán por Chesana.