Es el mayor cementerio del mundo, ya que se calcula que sobre diez millones de chinos murieron trabajando allí para su construcción, siendo enterrados en sus cercanías. Y diez millones es mucha gente.
Actualmente sólo se conserva un treinta por ciento de lo que fue su trayectoría original. Es más: actualmente todavía se siguen descubriendo tramos de sus bifurcaciones que se desconocían. En su origen tenía más de veinte mil kilómetros de largo; en la actualidad sólo se conservan ocho mil.
En la Muralla hay zonas "turísticas" hacia donde se dirige al visitante casi obligatoriamente, pero existen otros tramos donde sus piedras han sido arrancadas para construir viviendas o diques por los campesinos.
A pesar de lo que siempre se ha creído, no es posible visualizarla desde el espacio exterior, por su estrechez pero sobre todo por ser del color de la misma tierra (recordemos que está construída por piedras y tierra).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Volver a "Chesana".
Para comentar en este blog hay que estar registrados en Google o en Blogger. Los comentarios están moderados y se aprobarán por Chesana.