Queso Camerano

El queso "Camerano" recibe su nombre de la Sierra de los Cameros, en Rioja (España). Esta zona tiene grandes pastos por lo que es abundante ver rebaños de cabras con cuya leche se hace este queso. Su elaboración es siempre artesanal.

Su tamaño suele ser pequeño (entre 500 gramos y kilo medio). No suele tener corteza propiamente dicha y el dibujo que se observa en su exterior es debido al trenzado de las cillas (contenedores) de mimbre usadas como queseras.

Es un queso fresco muy graso que se funde al comerlo y que deja un regusto a leche.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Volver a "Chesana".

Para comentar en este blog hay que estar registrados en Google o en Blogger. Los comentarios están moderados y se aprobarán por Chesana.