En 1903 esta inventora observó que cuando llovía los conductores de automóviles tenían que bajarse del vehículo para limpiar los cristales.
Y entonces se le ocurrió que con un artilugio al que llamó "limpiaparabrisas", cuyo patente presentó ese mismo año: era una palanca que se manejaba desde dentro del coche, que permitía que una larga varilla limpiara los cristales.
El invento en sí según consta en el Registro, fue hecho con una lámina de goma resistente que unió a un brazo metálico por medio de unos resortes. Se accionaba desde el interior del automóvil por medio de una palanca que se situaba en el centro del parabrisas. La primera vez que la propia Anderson lo probó, lo hizo en un tranvía.
Muy pocas son las modificaciones hechas en dicho artilugio desde que Mary Anderson tuvo la idea hasta nuestros días. Se les ha cambiado de posición: antes iban colgados en la parte superior y ahora van sujetos en la inferior... pero el mecanismo sigue siendo el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Volver a "Chesana".
Para comentar en este blog hay que estar registrados en Google o en Blogger. Los comentarios están moderados y se aprobarán por Chesana.