Valencia es una ciudad del mediterráneo español, capital de la Comunidad Valenciana, hasta ahí todos de acuerdo. Pero Valencia no es una comunidad, ni valenciana ni nada. Ciudad y punto.
Tengo que aclarar que lo de "Comunidad Valenciana" es un invento que se hizo cuando empezaron las autonomías, y no hubo forma de llegar a un acuerdo entre los partidos políticos del momento. Que si las derechas querían "Valencia" para la propia ciudad más Castellón más Alicante; en realidad y si no recuerdo mal querían aquello de "Reino de Valencia". Luego las izquierdas decían que se llamara "País Valenciano". Así que entre unos y otros... la casa sin barrer. Y entonces un lumbreras -no recuerdo quién- se sacó de la chistera lo de "Comunidad Valenciana" que personalmente nunca me ha gustado.
Lo peor es que de un tiempo a esta parte cada vez más a menudo, la mayoría (incluidos medios de comunicación) se limitan a llamar Valencia a las tres provincias. Es como lo de apropiarse aquello de "la millor terra del mon" que es exclusivo de Alicante; más aún... está en el himno alicantino.
¿Que todos somos valencianos? Sí pero no. Me explico: los de mi tierra como que no; que no somos ni nos sentimos valencianos. Muy al contrario: no "tragamos" a los de Valencia ciudad. Me refiero naturalmente a los que hemos nacido aquí y ya tenemos una edad, porque los jóvenes no suelen tener ni idea de todo ésto. Hubo una vez, hace muchos años, que incluso se planteó a nivel de calle el hacer una especie de referéndum para que los ciudadanos alicantinos eligieran si querían pertenecer al "reino de Valencia",,, o a Murcia. No me estoy inventando nada. Consulta ciudadana que no prosperó.
Y todo lo anterior viene debido a que Valencia siempre ha acaparado. Y ya lo más de lo más fue cuando nos quitaron la llegada de mercancías por barco al puerto de Alicante... que entonces era el segundo más grande en ese tráfico de España. Valencia era el tercero... Menos mal que uno de los alcaldes que tuvimos (mejor no decir de qué partido) se inventó, ante la gran indignación de la población, que nuestro puerto se convirtiera en recibo de yates de lujo. Y así de abundante y bonito lo tenemos ahora mismo: en vez de barcos y barcas, ahora rebosa lujo... y dinero para la terreta.
Pero claro, también es verdad que con la llegada hace algunos años de gentes de otras provincias y actualmente de migrantes, el amor por la tierra ha disminuido más que mucho. Ya no se defiende ni reivindica nada, porque es difícil que, por ejemplo, un andaluz o un argelino quiera el suelo que pisa, porque no lo considera suyo. Y eso por desgracia es una realidad.
Así que aún sabiendo que no sirve de nada lo que estoy diciendo, porque ni soy famosa ni importante, con que una sola persona entienda que Valencia no son las tres capitales y que juntándonos nos llamamos de otra manera, consideraría un regalo el que a las siete de la mañana de un domingo esté escribiendo ésto y sirva para algo. Valencia es una ciudad, y la Comunidad Valenciana somos Castellón, Valencia... y Alicante.
Para otro día la loca pretensión catalana de "países catalanes" que es algo tan absurdo como lo de que la Corona de Aragón era en realidad la Corona de Cataluña y Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Volver a "Chesana".
Para comentar en este blog hay que estar registrados en Google o en Blogger. Los comentarios están moderados y se aprobarán por Chesana.