Pertenecía a una familia muy acomodada, lo que le permitió realizar diversos viajes sin problemas de financiación. Su madre murió en 1871 al dar a luz a otro hijo, algo que la marcó profundamente
Fue arqueóloga, escritora y asesora del mítico Lawrence de Arabia. También fue la primera mujer que se licenció en la Universidad de Oxford con sobresaliente.
Aparte de su idioma materno (el inglés), hablaba correctamente el persa y el árabe.

Durante la Primera Guerra Mundial y debido a su enorme conocimiento de los países árabes, el gobierno británico la contrató para que trabajara en el servicio de inteligencia.
Siempre pensó que las obras de arte, sobre todo las arqueológicas, debían permanecer en el país de orígen. Ayudó al establecimiento de la dinastía hachemita en lo que hoy es el país de Jordania.
Permaneció soltera, aunque mantuvo relaciones con un hombre casado (Charles Doughty Wylie), cuya muerte en 1915 la mantuvo en permanente depresión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Volver a "Chesana".
Para comentar en este blog hay que estar registrados en Google o en Blogger. Los comentarios están moderados y se aprobarán por Chesana.